¿Qué es la VAIM?

La Política de Vinculación y Atención Integral para la Mujer (VAIM) brinda atención consular multidisciplinaria, con el propósito de proteger los derechos de la mujer mexicana migrante y facilitar las herramientas necesarias para su empoderamiento.

La VAIM enmarca todas las acciones y funciones consulares con perspectiva de género.

A través de la VAIM, la Embajada de México en Australia implementa servicios que protegen los derechos de niñas y mujeres mexicanas en situación de violencia o abuso.

¡NO ESTÁS SOLA!
Acércate a tu Embajada y conoce más información sobre la VAIM.
Recuerda que tu Embajada de México es Zona Segura.

Objetivos

La VAIM busca brindar los recursos, la información y las referencias necesarias en temas como protección consular, asesoría legal, salud, educación, inclusión financiera, emprendimiento, salud física, psicológica y emocional, y en todos aquellos que les permitan contar con mejores alternativas ante las diversas problemáticas que enfrentan, para que se sientan arropadas, puedan fortalecerse, se desarrollen plenamente y, estén en posibilidades de tomar decisiones de manera más independiente en beneficio de ellas mismas y, en muchos casos, de sus familias.

Esta operación refleja el compromiso de la Cancillería mexicana y de la red consular por ofrecer una protección que pone en el centro de las acciones y de las políticas públicas a las personas mexicanas, reconociendo especialmente a las mujeres en un entorno libre de violencia, como sujetos de derecho y como agentes de cambio en sus contextos familiares y en sus comunidades, sin distinción de edad, religión, apariencia física, orientación sexual, identidad de género, condición migratoria, nivel socioeconómico, origen étnico o discapacidad.

Servicios

La VAIM brinda una respuesta coordinada y transversal de asistencia y protección consular y preventiva a través de la ejecución de programas que proporcionan servicios en diferentes ámbitos, destacando la asistencia a víctimas de violencia. El personal consular cuenta con herramientas físicas y humanas para identificar información sobre asociaciones, grupos e instituciones que pueden apoyar en diversos temas, citando algunos como:

Es ilegal ser discriminada o discriminado en el lugar de trabajo bajo la protección general en la Ley de Trabajo Justo, por razones de raza, color, sexo, orientación sexual, lactancia, identidad de género, estatus intersexual, edad, discapacidad física o mental, estado civil, responsabilidades familiares o de cuidadora, embarazo, religión, opinión política, extracción nacional, origen social, o por experimentar violencia familiar o doméstica.

¿Qué hacer si creo que estoy siendo discriminada o discriminado en mi lugar de trabajo?

Puedes acudir al Ombudsman de Trabajo Justo (Fair Work Australia), consulta “Fair Work link”  en donde puedes obtener mayor información sobre tus derechos y puedes llenar un formulario en línea para reportar tu caso.

Llama al 13 13 94.

También puedes contactar a la Comisión de Derechos Humanos  en Australia al 1300 369 711.

En caso de requerir orientación y asistencia legal gratuitos en temas de discriminación laboral, puedes contactar a “Legal Aid” del territorio en Australia en el que te encuentras:

 

La violencia doméstica ocurre cuando alguien que tiene, o ha tenido, una relación personal y cercana con usted usa violencia, intimidación y abuso para dominarle. La violencia puede ser física o psicológica y es más común entre parejas intimas, pero puede ocurrir también entre otros familiares y otros tipos de relaciones. Le hace sentir insegura, desamparada y tener miedo. La violencia doméstica es un crimen, y un abuso de sus derechos humanos.

¿Cómo se Manifesta?

  • Abuso físico: Daño físico o amenazas de daño físico, herir mascotas y posesiones.
  • Abuso emocional y psicológico: Humillación, echando la culpa, insultos, amenazar con reportar estatus inmigratorio.
  • Abuso financiero: Restricción de acceso a su dinero, no proporcionar una vida adecuada, uso de su dinero sin permisión, prohibirle ir al trabajo.
  • Abuso verbal: Insultos, gritando, crítica continua.
  • Abuso social: Controlar a dónde va y con quién está. Aislamiento de sus familiares.
  • Abuso sexual: Incluye violación y cualquier forma de actividad sexual no deseado.
  • Acoso: Seguirle, llamarle o enviarle mensajes o correos electrónicos excesivamente.
  • Abuso Cultural/Espiritual: Prevenirle a practicar su religión o cultura, forzarle a hacer algo que está contra de su fe, ridiculizar su religión, sus prácticas religiosas o cultura, abusar de creencias o rasgos culturales para justificar su comportamiento abusivo.

¿Qué hacer si detecto que estoy padeciendo una situación de violencia?

Puedes acudir a organizaciones e instituciones de apoyo federales y estatales en Australia

  • 1800RESPECT 
    Línea de ayuda telefónica para cualquier persona que ha experimentado violencia doméstica o abuso sexual. Apoyo y asesoramiento. 1800 737 732
  • Mensline Australia  Apoyo para hombres que están experimentando problemas en la familia o en sus relaciones. 1300 789 978.
  • Kids Help Line  Asesoramiento por teléfono y en línea para jóvenes y niños entre 5 años y 25 años con cualquier problema. 1800 551 800.
  • Relationships Australia  Grupos de apoyo y asesoramiento sobre relaciones, ayuda para víctimas de violencia doméstica y la pareja que usa violencia, resolución de disputas familiares. 1300 364 277.
  • Womensline  Línea de ayuda telefónica de respuesta a crisis para mujeres. Asesoramiento de crisis gratuito y especializado, información, derivación y apoyo. Transporte de emergencia y alojamiento. 1800 811 811.
  • Mensline  Línea de ayuda telefónica de respuesta a crisis para hombres que son víctimas de violencia doméstica o que usan violencia en sus relaciones. Asesoramiento de crisis gratuito y especializado e información sobre los procesos ante la corte y programas de cambio de comportamiento. 1800 600 636.
  • Victim Assist Queensland  Ayuda a las víctimas de crimen a recuperarse después de experimentar violencia doméstica. Organización de una derivación para recibir apoyo en ante la corte y ayuda para solicitar asistencia financiera. 1300 546 587.
  • Sexual Assault Helpline  Asesoramiento ayuda y telefónica para cualquier persona que ha estado abusado sexualmente, sin respecto a su género, edad, orientación sexual, religión, discapacidad etc. 1800 010 120.
  • Legal Aid Queensland  Información y asesoría legal gratuita e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para representación legal ante la corte. 1300 651 188.
  • NSW Domestic Violence Line  Línea de ayuda telefónica para mujeres en situación de violencia doméstica. Asesoramiento, ayuda con hablando con la policía, obtener servicios de apoyo familiares, obtener protección legal contra perpetradores (orden para prevenir violencia aprehendida (AVO)), ayuda con el desarrollo de un plan de seguridad, encontrar alojamiento de emergencia para usted y sus hijos. 1800 656 463.
  • NSW Rape Crisis Centre  Ayuda para víctimas (mujeres y hombres) de abuso sexual o violencia doméstica o personas en riesgo de ser víctimas. Información, asesoramiento y derivación a servicios cara a cara. Información sobre opciones para denunciar el crimen. Se puede hablar con alguien por teléfono o chat en línea. 1800 424 017.
  • Interrelate Family Centres  Ayuda familiar, incluyendo apoyo para familias multiculturales. Asesoramiento, resolución de disputas familiares, mediación etc. 1300 473 528.
  • Link 2 Home Ayuda a personas en situación de calle o en riego de estar en esa situación (por razón de violencia doméstica o cualquier otra razón), a encontrar alojamiento de emergencia y apoyo.
    1800 152 152
  • Women's Domestic Violence Court Advocacy Service NSW  Ayuda con alojamiento, asesoramiento, ayuda económica, apoyo en ante la Corte (incluyendo para solicitar una orden de restricción), asesoría legal, derivaciones. 1800 938 227.
  • Legal Aid NSW  / Law Access NSW  Asesoría e información legal gratuita, incluyendo cómo obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte. 1300 888 529.
  • Staying at Home Leaving Violence  Trabaja en conjunto con la policía de NSW para sacar el perpetrador de la familia para que pueda quedar en su casa con sus hijos. Ayuda con el desarrollo de un plan de seguridad, manejo de finanzas, apoyo para los niños, y ayuda con procesamientos legales. 1800 656 463.
  • Domestic Violence Crisis Service  (DVCS) Línea de ayuda telefónica para cualquier persona afectada por violencia doméstica. Intervención en crisis, ayuda con el desarrollo de un plan de seguridad, apoyo jurídico y defensa, grupos de apoyo. (02) 6280 0900.
  • Canberra Rape Crisis Centre  Asesoramiento y apoyo para víctimas de violencia sexual.
    (02) 6247 2525 o SMS 0488 586 518
  • Legal Aid ACT  Asesoría e información jurídica gratis e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte. 1300 654 314.
  • Safe Steps Family Violence Response Centre  Línea de ayuda telefónica de respuesta a crisis para personas en situación de violencia doméstica. Ayuda con la preparación de un plan de seguridad para usted y sus hijos para salir de una relación abusiva o violenta. 1800 015 188.
  • Sexual Assault Crisis Line  Línea de ayuda telefónica para cualquier persona que ha sido abusado sexualmente. Coordinación de una consulta cara a cara y información sobre derechos y opciones legales y medicales. 1800 806 292.
  • Victorian Legal Aid  Asesoría e información jurídica gratis e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte.1300 792 387.
  • InTouch  Servicios, programas y respuestas a violencia doméstica en comunidades de migrantes y refugiados. Tiene profesionales que hablan muchos idiomas, y ofrece ayuda jurídica, asesoramiento y ayuda migratoria. El servicio legal puede ayudar con temas incluyendo inmigración y visas, protección de los niños, acuerdos parentales, solicitud para apoyo financiero disponible a víctimas de crimen. 1800 755 988.
  • Women’s Safety Services SA  Asesoramiento por teléfono, información y derivaciones para mujeres y parejas del mismo sexo que están, o han estado en, situación de violencia doméstica. 1800 800 098.
  • Yarrow Place Sexual Assault Service  Línea de ayuda telefónica para cualquier persona que ha sido abusado sexualmente. Respuesta a crisis, incluyendo apoyo de una trabajadora social, atención medical, colección de evidencia para personas que quieren perseguir acción legal. 1800 817 421
  • Legal Services Commission of South Australia  Servicio legal gracias. Información y asistencia con derecho familiar, protección de los niños, asuntos de inmigración que pueden surgir en la ruptura de una relación debido a la violencia doméstica.
    08 8111 5555 o 1300 366 424.
  • Women’s Legal Service South Australia  Consejo y representación legal para mujeres que han experimentado violencia doméstica.
    (08) 8221 5553.
  • Women’s Domestic Violence Helpline  Línea de ayuda telefónica para mujeres en situación de violencia doméstica. Asesoramiento, información y consejo, derivación a otros servicios, ayuda con hablando con la policía y apoyo para salir de una situación de violencia. Alojamiento de emergencia. 1800 007 339.
  • Crisis Care  Línea de ayuda telefónica para cualquier persona en situación de crisis o que necesita ayuda urgentemente.
    1800 199 008.
  • Sexual Assault Resource Centre  Servicio de emergencia 24/7 en Perth, WA. Atención médica, examen forense y asesoramiento para apoyar a personas que han sido abusado sexualmente en los últimos 14 días.
    1800 199 888.
  • Legal Aid Western Australia  Asesoría e información jurídica gratis e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte.
    1300 650 579.
  • Family Violence Response and Referral Line Servicio de información y derivación por lo cual se puede acceder asesoramiento, información y otros servicios de apoyo. 1800 633 937.
  • Family Violence Counselling and Support Service Información, asesoramiento y apoyo, ayuda con obtener apoyo de la policía, desarrollo de un plan de seguridad, alojamiento de emergencia, habla con otros grupos (por ejemplo, el gobierno) en su nombre. 1800 608 122.
  • Sexual Assault Support Service Southern Tasmania  Información, apoyo y asesoramiento en Tasmania del Sur para cualquier persona (hombres y mujeres, adultos y jóvenes) que son víctimas de abuso sexual. 1800 697 877.
  • Legal Aid Commission of Tasmania  Asesoría e información jurídica gratis e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte. 1300 366 611.
  • Laurel House  Asesoramiento, apoyo en crisis y programas de educación para adultos, jóvenes y niños que han estado abusado sexualmente o que han estado afectado por abuso sexual. (03) 6334 2740 (Tasmania del Norte) (03) 6431 9711 (Tasmania del Noroeste)
  • Catherine Booth House  Alojamiento de crisis en Darwin para mujeres de 18 años o mayor que están en situación de violencia doméstica o en situación de calle. (08) 8981 5928.
  • Domestic Violence Crisis Line Asesoramiento por teléfono, información y derivaciones para mujeres y parejas del mismo sexo que están, o han estado en, situación de violencia doméstica. 1800 019 116.
  • Sexual Assault Referral Centre  Asesoramiento, información y apoyo para adultos, jóvenes y niños que han estado abusado sexualmente en cualquier momento en su vida. Apoyo con procesos legales y ayuda médica (en Darwin y Alice Springs) si ha estado abusado sexualmente recientemente. Darwin: (08) 8922 6472 Katherine: (08) 8973 8524 Tennant Creek:
    (08) 8962 4361 Alice Springs: (08) 8955 4500.
  • Northern Territory Legal Aid Commission  Asesoría e información jurídica gratis e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte. 1800 019 343.
  • Dawn House  Un servicio para mujeres y sus hijos huyendo de una situación de violencia doméstica. Alojamiento de emergencia y asesoramiento. (08) 8945 1388.
  • Domestic Violence Legal Service  Servicio legal para personas (hombres y mujeres) en la región de Darwin que están en situación de violencia doméstica o en riesgo de estar en tal situación. Ayuda y asesoría legal, información y derivaciones. (08) 8999 7977.
  • Central Australian Women’s Legal Service  Servicio en Alice Springs/Australia Central y Tennant Creek. Consejo jurídico para mujeres en situación de violencia doméstica. 1800 684 055.
  • Katherine Women’s Crisis Centre  Alojamiento de emergencia para mujeres y sus hijos en crisis o que están huyendo de violencia doméstica. (08) 8971 2758.
  • Katherine Women's Information and Legal Service  Servicios jurídicos gratis para mujeres en la región Katherine que han experimentado violencia doméstica. 1800 620 108.
  • Ruby Gaea  Asesoramiento y apoyo, incluyendo apoyo legal y médico, para mujeres que han estado afectado por violencia sexual. (08) 8945 0155.
  • Women's Safety Services of Central Australia  Asesoría e información jurídica gratis e información sobre como solicitar apoyo legal y obtener un abogado para su representación legal gratuita ante la corte.
    (08) 8952 6075 (alojamiento de crisis) (08) 8953 7648 (otra ayuda).
  • YWCA  Apoyo y derivaciones para mujeres en Darwin, Palmerston y áreas del campo que están huyendo de violencia doméstica. Alojamiento de emergencia y apoyo legal. (08) 8932 9155.

 

Navegar por el sistema legal australiano puede ser intimidante y confuso. Cuando se trata de encontrar un abogado, es importante investigar y asegurarse de que tenga experiencia en el campo del derecho que requieres, que tenga una metodología de precios clara y se comprometa a prestar un servicio de calidad y excelencia.

¿QUÉ DEBES TENER EN CUENTA AL ELEGIR UN ABOGADO?

Para comenzar debes abocarte a hacer las preguntas adecuadas a la hora de buscar un abogado ya que tienes que estar seguro de que es la elección adecuada para tu asunto jurídico. He aquí algunas preguntas que debes hacerle:

  • ¿Cuánto tiempo llevan en ejerciendo la abogacía?
  • ¿Está especializado en el área jurídica que requiero?
  • ¿Cuál es la gama de honorarios que cobra?
  • ¿Cuánto me cobrarán por llevar mi caso y cuándo tendría que pagar sus servicios?

¿Cómo sé si un abogado está calificado profesionalmente para mi asunto jurídico?

En Australia es importante distinguir entre los llamados “barrister” o “solicitors”. Barrister (abogado litigante que puede comparecer ante cualquier tribunal) y solicitor (abogado que solicita o "consigue" clientes, les asesora, trabaja en sus casos, etc.), Ello significa que los solicitors pueden asumir legalmente todas las responsabilidades en los tribunales si tienen la especialización y experiencia adecuadas para ello, sin necesidad de contratar a un barrister.

Por su parte un barrister es alguien que suele especializarse en el trabajo de litigio, presta asesoramiento inicial y lleva a cabo el trabajo jurídico de los casos, incluido el trabajo judicial menos importante. Generalmente se recurre a los barristers en juicios graves, complejos y de larga duración ante el Tribunal de Distrito y el Tribunal Supremo. Normalmente ellos son informados e instruidos por el abogado que se ocupó del asunto antes de llegar a ese punto; es decir, que se ocupó del trabajo jurídico y de las comparecencias ante el tribunal antes del inicio del juicio.

Es importante tener en cuenta que en Australia todos los abogados deben estar inscritos en el Colegio de Abogados y estar habilitados para ejercer como tales. Esto significa que han realizado la formación necesaria, se han graduado en la universidad y han sido admitidos en la profesión. Como parte del proceso de registro, todos los abogados deben completar anualmente el desarrollo profesional continuo (DPC). Eso no significa que todos los abogados sean iguales. Así que asegúrese de preguntar si su abogado tiene experiencia en el área del Derecho que te interesa.

En Australia no existe un registro nacional de todos los abogados del país, para que las personas puedan comprobar fácilmente si una persona que se presenta como abogado está realmente autorizada para ello. De ahí que se tengan que consultar los registros en cada estado o territorio de abogados, ya sean barristers o solicitors, en todo el país:

Estado o territorio Clase de abogado Nombre del registro Liga
New South Wales Solicitors Law Society of New South Wales Register of Solicitors

  Barristers New South Wales Bar Association Find a Barrister

Victoria Solicitors Law Institute Victoria Find Your Lawyer Referral Service

    Victorian Legal Services Board

  Barristers The Victorian Bar

Queensland Solicitors Queensland Law Society

  Barristers Bar Association Queensland

South Australia Solicitors The Law Society of South Australia

  Barristers South Australian Bar Association

Western Australia Solicitors The Law Society of Western Australia

  Barristers Western Australian Bar Association

Tasmania Solicitors The Law Society of Tasmania

  Barristers Tasmanian Bar

Australian Capital Territory Solicitors ACT Law Society

  Barristers ACT Bar Association

Northern Territory Solicitors Law Society Northern Territory

   Barristers Northern Territory Bar Association

Es importante señalar que los abogados deben mantener actualizados sus certificados de ejercicio si quieren seguir estando capacitados para representar a clientes en cualquier asunto jurídico, no sólo ante los tribunales, sino también cuando prestan asesoría sobre asuntos como un testamento o la compra de una propiedad.

¿CUÁNTO CUESTA CONTRATAR A UN ABOGADO?

Cuando contrates a un abogado para que te ayude con su asunto legal, es importante saber cuáles serán sus honorarios. El método más común de pagar los servicios de un abogado es la tarifa por hora, que varía en función del ámbito jurídico. Si no entiendes los acuerdos de facturación, debe preguntar tus dudas antes de firmar un acuerdo de retención.

¿EXISTEN SERVICIOS JURÍDICOS GRATUITOS O DE BAJO COSTE EN AUSTRALIA?

- CENTROS JURÍDICOS COMUNITARIOS
Los Centros Jurídicos Comunitarios  (CLC) son organizaciones independientes sin ánimo de lucro que prestan servicios jurídicos gratuitos o de bajo coste en toda Australia a personas que sufren dificultades económicas, discriminación y/o alguna otra forma de desventaja, o que son víctimas de violencia doméstica o familiar y no pueden permitirse abogados privados. Su misión es esforzarse por ser líderes en buenas prácticas, abogar por la justicia y la promoción y protección de los derechos humanos para responder a las necesidades de servicios jurídicos de la sociedad en general.

Su línea de atención telefónica es: 02 9160 9500

Women Legal Services  se especializan en asuntos legales para las mujeres y ofrecen asesoría e información jurídica.

En un contexto de persona migrante, existen muchos factores que pueden influir en nuestro estado de ánimo, tales como la distancia, las condiciones climáticas, las presiones escolares, laborales o familiares, la situación económica o un problema legal, pueden afectar la estabilidad emocional y mental.
Afortunadamente, en Australia existen diversas organizaciones orientadas a brindar asistencia y apoyo emocional y psicológico, puedes acceder a diferentes servicios de manera gratuita y buscar la que se adapte a tus circunstancias.

¿DÓNDE COMENZAR?

Puedes comenzar buscando información sobre el tipo de servicios que proveen las diferentes organizaciones. En sus sitios en internet podrás encontrar los datos de contacto, así como algunas organizaciones e instituciones especializadas en diferentes tipos de situaciones, de manera confidencial: 

En desarrollo…

El Departamento de Asuntos Internos  (Home Affairs) cuenta con un programa gratuito de enseñanza para migrantes, puedes consultar la información sobre el programa y revisar los requisitos.

En desarrollo…

En desarrollo…

En desarrollo…