3. Escudo del Buque
![]() |
![]() |
||
---|---|---|---|
El escudo del Cuauhtémoc incluye dos círculos: el exterior representa la jarcia de labor, y el interior, la silueta del buque navegando hacia el poniente. También, muestra elementos como el viento alisio, el sol del crepúsculo y los astros siderales; todos, símbolos de la tradición naval mexicana.
4. En camino hacia la Proa
![]() |
![]() |
||
---|---|---|---|
Ahora caminaremos hacia la proa, la parte frontal del barco. En el camino, veremos la cocina, que cuenta con un excelente personal y una amplia variedad de ingredientes para preparar platillos mexicanos. También, pasaremos por la Estación de Control de Averías, encargada de atender emergencias.
Continuemos con el recorrido al primer palo. Por favor tengan mucho cuidado al subir.
6. Jarcia
![]() |
![]() |
||
---|---|---|---|
El Buque Cuauhtémoc tiene tres tipos de jarcia:
- la jarcia de labor: que son los cabos y cables móviles para maniobrar velas;
- la jarcia firme: que consta de cabos y cables fijos para sujetar los palos; y
- la jarcia transversal: formada por obenques, obenquillos y burdas que sirven para la estabilidad lateral.
Ahora, continuaremos con el recorrido al segundo palo. Tenga cuidado al descender.
5. Proa y Trinquete
![]() |
![]() |
||
---|---|---|---|
La proa es conocida como “cubierta del castillo”. El mascarón de la proa es una escultura de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, a quien el buque debe su nombre.
Aquí se encuentra el trinquete (o primer palo) con 46.9 metros de longitud, el cual cuenta con el mayor número de velas: 5 velas cuadras y 5 velas en cuchillo, además del palo horizontal llamado “bauprés”.
7. Palo Mayor
![]() |
![]() |
||
---|---|---|---|
Nos encontramos en el centro del buque, también llamado “cubierta del combés”. Aquí está el Palo Mayor, que es el mástil más alto (con 48.9 metros) el cual cuenta con 5 velas cuadras y 3 velas en cuchillo.
Por el lado de babor (lado izquierdo) se encuentra una placa con un lema que resalta la misión del buque: "Por la exaltación del espíritu marinero".
Ahora, continuaremos hacia el tercer palo.
Página 2 de 6