Imprimir

Trámites inclusivos para la comunidad LGBTQ+

 

Una atención consular con respeto y empatía.
En la Embajada de México en Australia estamos comprometidos con brindar una atención respetuosa y segura para todas las personas mexicanas, sin importar su orientación sexual, identidad de género, expresión de género, origen étnico, religión o situación socioeconómica.

¿Por qué contar con trámites inclusivos?
Porque todas las personas mexicanas tienen derecho a ser reconocidas legalmente como quienes son. Contar con trámites inclusivos garantiza que los documentos oficiales reflejen la identidad de género, el nombre y la composición familiar de todas las personas mexicanas, sin discriminación. Estos trámites son parte del compromiso del Gobierno de México con los derechos humanos, la igualdad y la dignidad. También contribuyen a que la atención consular sea más humana, accesible y respetuosa de la diversidad.

¿Cuáles son los trámites inclusivos?
Son servicios consulares diseñados para que los documentos oficiales reconozcan la identidad de género y el nombre de las personas, así como el derecho de todas las personas mexicanas a contraer matrimonio y registrar a sus hijas e hijos.

Estos son:

 
 
Acta de nacimiento por reconocimiento de identidad de género

El Gobierno de México reconoce el derecho a la identidad de todas las personas mexicanas. Quienes así lo deseen pueden solicitar la rectificación del acta de nacimiento para que refleje el nombre y género conforme a la identidad de la persona interesada. Para realizar el trámite, será necesario manifestar de manera verbal o escrita la voluntad de hacer el cambio.

Requisitos

  1. Copia certificada de acta de nacimiento actual;
  2. Identificación oficial con fotografía;
  3. Dos testigos con identificación oficial;
  4. En caso de personas menores de edad, deberán presentarse acompañadas por quien o quienes ejerzan la patria potestad, quienes deberán firmar la conformidad de datos.

La documentación se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para una pre-revisión y programar cita.

Pasaporte con reconocimiento de identidad de género

El Gobierno de México reconoce el derecho a la identidad de las personas mexicanas. Las personas que hayan realizado el trámite de rectificación de su acta de nacimiento por reconocimiento de identidad de género pueden solicitar un pasaporte que refleje dichos cambios.

Requisitos

  1. Copia certificada de acta de nacimiento por reconocimiento de identidad de género;
  2. Identificación oficial con fotografía;
  3. Programar cita aquí, o solicitarlo al momento de realizar el trámite de “Acta de nacimiento por reconocimiento de identidad de género”.
Registro de matrimonio para personas mexicanas del mismo sexo.

El Gobierno de México reconoce el derecho de todas las personas mexicanas a contraer matrimonio, sin importar su orientación sexual. Dos personas mexicanas del mismo sexo pueden registrar su matrimonio en la Embajada.

Requisitos

  1. Que ambas personas contrayentes sean de nacionalidad mexicana;
  2. Copia certificada de acta de nacimiento de cada contrayente;
  3. Identificación oficial con Fotografía de cada contrayente;
  4. Dos testigos con identificación oficial;
  5. En caso de personas menores de edad, deberán presentarse acompañadas por quien o quienes ejerzan la patria potestad.

La documentación se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para una pre-revisión y programar cita.

Pasaportes no binarios

El Gobierno de México reconoce el derecho a la identidad de las personas mexicanas. Las personas no binarias pueden solicitar que su género se indique como no binario (“X”) al tramitar su pasaporte ordinario.

Requisitos

  1. Copia certificada de acta de nacimiento;
  2. Identificación oficial con fotografía;
  3. Solicitar que el género se indique como no binario;
  4. Programar cita aquí.
Registro de menores en familias homoparentales.

El Gobierno de México reconoce el derecho de todas las personas mexicanas a transmitir su nacionalidad a sus hijas e hijos, sin importar su orientación sexual. Las parejas del mismo sexo pueden registrar en la Embajada a sus hijas e hijos nacidos en el extranjero.

Requisitos

  1. Acta de nacimiento local;
  2. Identificación oficial de la persona a registrar (puede ser pasaporte extranjero o carta de pediatra conforme al modelo que se encuentra aquí;
  3. Documento probatorio de nacionalidad mexicana del padre, madre o ambos (acta de nacimiento o pasaporte mexicano);
  4. Identificaciones oficiales de ambas madres o padres;
  5. Acta de matrimonio (opcional si ambas madres o padres se presentan al registro).

La documentación se deberá enviar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para una pre-revisión y programar cita.