Visa Residente Temporal Estudiante

El motivo del viaje es para efectuar estudios en una institución educativa mexicana perteneciente al Sistema Educativo Nacional por un período mayor a 180 días.

  1. Formulario de solicitud de visa llenado en su totalidad, puede descargarlo AQUÍ.
  2. Pasaporte, original y copia.
  3. Fotografía del rostro sin lentes, de frente; tamaño 4 x 3 cm; a color en fondo blanco, acabado mate.
  4. Si no es de nacionalidad argentina, Documento Nacional de Identidad, en original y copia, o Constancia de ingreso a Argentina.
  5. Carta de aceptación de la institución educativa, perteneciente al Sistema Educativo Nacional, en original, que contenga la siguiente información:
    • Nombre completo y nacionalidad del solicitante.
    • Nivel, grado y área de estudios que se pretende realizar.
    • Nombre del curso o actividad.
    • Fecha de inicio y terminación del curso o actividad.
    • Costo de la matrícula.
    • Datos de identificación y registro oficial de la institución educativa.
  1. Demostrar solvencia económica con al menos uno de los siguientes supuestos:

 

  • Tres últimos comprobantes de ingreso mensual y carta de empleo con antigüedad mínima de un año. El salario mensual (libre de impuestos) debe ser equivalente en dólares a 100 días de Salario Mínimo General Mensual (SMGM) en la Ciudad de México (US $1,339).
  • Para monotributistas, certificación de ingresos de los últimos tres meses acompañada por las facturas y constancia de inscripción en AFIP, legalizada por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires o equivalente en la provincia de residencia. El ingreso mensual promedio (libre de impuestos) debe ser equivalente a 100 días de Salario Mínimo General Mensual (SMGM) en la Ciudad de México (US $1,339)
  • Carta de presentación del banco original y extracto bancario o de inversiones de los últimos 3 meses, con saldo promedio mensual equivalente a 1000 días de SMGM (US $13,391).
  • Comprobante de beca o documento de una institución financiera que acredite que cuenta con el financiamiento.

En el caso de estudiantes menores de 25 años, la solvencia económica podrá ser acreditada por sus padres o quien ejerza la patria potestad o tutela.

NOTA: Las personas beneficiarias de una beca del CONAHCYT deberán remitir un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para consultar si la Embajada recibió la comunicación que amparará su trámite.

IMPORTANTE: Si se trata de una persona menor de 18 años, ambos padres deben presentarse al trámite y firmar la solicitud. Si uno de ellos no vive en el país, el que acude con el/la menor debe presentar un poder notarial apostillado o legalizado en donde haga constar el consentimiento para la obtención de la visa mexicana. La venia o permiso de viaje otorgado ante la Dirección Nacional de Migraciones no se admite como autorización para este trámite.