Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral
La credencial para votar en el extranjero (CPVE) sirve a las personas mexicanas para votar en las elecciones federales y, de ser el caso, locales. Es también utilizada como un documento de identificación en el exterior.
La solicitud de CPVE únicamente se atiende de manera presencial en la Sección Consular de la Embajada de México en Buenos Aires. Los Consulados Honorarios no tienen facultades para recibir documentación o atender solicitudes de este tipo.
Todos los trámites y servicios que ofrece la Sección Consular son de carácter individual y personal exclusivamente para el solicitante (la persona interesada), NO se realizan trámites a través de gestores o intermediarios.
El usuario deberá presentarse con la confirmación de su turno y con la documentación requerida completa; de lo contrario tendrá que solicitar nuevamente un turno.
La información contenida en los documentos probatorios de nacionalidad y de identidad debe ser coincidente en su totalidad. De no ser así, la Embajada puede solicitar mayor documentación para evaluar la procedencia de su solicitud.
La persona que solicite el trámite debe permitir la toma de información biométrica el día de su cita. La fotografía se toma de frente, con la cabeza descubierta y sin prendas u objetos que cubran parcialmente o totalmente el rostro, incluidos cabello, lentes o perforaciones fuera de las orejas.
El trámite de solicitud de la CPVE es personal y gratuito.
Solicitud de cita
Este trámite es atendido exclusivamente obteniendo una cita para pasaporte a través del sistema electrónico Mi Consulado. Consulte detalladamente la información que aquí se proporciona antes de agendar su cita, para que presente adecuadamente su solicitud.
Las citas en el sistema MiConsulado se habilitan mensualmente. Los calendarios de citas se publican en los últimos 4 días hábiles del mes previo.
Requisitos
- Formato de solicitud de pasaporte debidamente llenado. El formato se puede descargar aquí.
- Confirmación impresa de cita, misma que recibirá en su correo desde MI CONSULADO después de solicitar su turno.
- Alguno de los siguientes documentos para acreditar nacionalidad:
- Copia certificada del acta de nacimiento mexicana, expedida por Registro Civil, por Oficina Consular. Incluye actas de reconocimiento y extractos de actas de nacimiento.
- Carta de naturalización.
- En el caso de personas nacidas en el exterior, copia certificada del acta de nacimiento de padre o madre, para determinar la entidad federativa de votación.
- Alguno de los siguientes documentos con fotografía, para acreditar identidad:
- Credencial de Elector, vigente o vencida.
- Pasaporte mexicano vigente.
- Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada o sin liberar (precartilla). 1
- Licencia de conducir mexicana con medidas de alta seguridad, vigent1
- Licencia de conducir argentina (federal o provincial), vigente. 1
- Certificado de primaria o secundaria expedido por la Secretaría de Educación Pública. 1
- Certificado de secundaria expedido por la SEP. 1
- Certificado de bachillerato o preparatoria. 1
- Cualquier documento con fotografía que acredite un grado de estudios emitido por escuela pública o privada, emitidas en 1
- Título profesional. 1
- Cédula profesional, formato antiguo o nuevo. 1
- Credencial de seguridad social (IMSS, ISSSTE, ISSFAM), con fotografía. 2
- Credenciales de las Fuerzas Armadas de México. 2
- Credencial del Instituto Nacional de la Senectud (INSEN, ahora INAPAM) o del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). 2
- Credenciales expedidas a los empleados o funcionarios del gobierno federal o local, escuelas públicas o privadas, hospitales o clínicas de salud dependientes del sector público emitidas en Argentina. 2
- Credenciales expedidas a los empleados de escuelas públicas o privadas en cualquiera de sus niveles educativos, emitidas en 2
- Credenciales expedidas a usuarios de servicios de salud públicos o privados, emitidas en 2
- Credenciales expedidas a los estudiantes de escuelas públicas o privadas, emitidas en 2
1 Se aceptará solamente si tiene menos de 10 años de antigüedad y si la persona titular tenía por lo menos 15 años de edad al tramitar el documento presentado.
2 Se aceptará solamente acompañada de una constancia o certificado de identidad u origen emitido por la entidad federativa de donde sean originarios, siempre que contengan los datos autorizados por la Dirección General de Servicios Consulares, en coordinación con la CONOFAM en 2015 y que fueron enviados con circular DSC5120 del 27 de abril de 2016.
- Alguno de los siguientes documentos, con antigüedad no mayor a 90 días, para acreditar domicilio en Argentina:
- Estado de cuenta de instituciones bancarias y/o financieras.
- Recibo original de servicios: agua, energía eléctrica, sistema de televisión por cable, teléfono, etc.
- Contrato original de renta a nombre del solicitante.
- Comprobante de domicilio en Argentina emitido por una institución pública o privada, el cual deberá contar, por lo menos, con nombre completo del destinatario, domicilio físicoy referencia de la institución que expide el documento.
Procedimiento
- Espere a ser llamado a ventanilla y entregue su documentación.
- Revise con el funcionario consular los datos personales en la solicitud que llenó. Indique si desea que su género y dirección aparezcan en su credencial.
- El funcionario consular realizará la toma de biométricos (fotografía, huellas digitales, iris, firma).
- Revise y firme el comprobante de solicitud y el registro consular.
Una vez concluido el escaneo de los documentos originales por el funcionario consular, serán devueltos a su titular.
NOTA: Las oficinas consulares no darán seguimiento a los trámites de CPVE ni entregarán las credenciales a sus destinatarios; todo el seguimiento del trámite es competencia exclusiva del INE. Para consultar el estatus de su trámite, consulte el sitio web que el INE habilitó para personas mexicanas residentes en el exterior, o llame al número telefónico +(52 55) 5481-9897 para verificar el estatus de la solicitud.
Fundamento jurídico y privacidad de datos
Conozca los avisos de privacidad sobre el tratamiento de datos personales en el siguiente enlace: https://sre.gob.mx/avisos-de-privacidad-tramites
De conformidad con el Código de Ética de las Personas Servidoras Públicas del Gobierno de México, esta oficina consular brinda a todas las personas un trato digno, igualitario y sin distinción alguna, atendiendo a los principios, valores y reglas de integridad contenidas en ese Código, así como a las disposiciones legales aplicables.
Información del Catálogo Nacional de Regulaciones, Trámites y Servicios (CNARTyS), de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).
*Catálogo en proceso de actualización.
SRE-01-041 - Solicitud de trámite de la credencial para votar desde el extranjero. https://catalogonacional.gob.mx/FichaTramite?traHomoclave=SRE-01-041