Comunicado de Prensa No. 005/2025.
Buenos Aires, Argentina a 11 de julio a 2025.
Charla musical de Enrique Arturo Diemecke en la Embajada de México en Argentina
El martes 8 de julio, en la sala principal de la Embajada, se llevó a cabo una charla musical conducida por el gran director de orquesta mexicano Enrique Arturo Diemecke, uno de los principales baluartes de la cooperación cultural entre México y Argentina en el siglo XXI.
El Maestro Diemecke estuvo de visita en Buenos Aires, haciendo una breve escala para regresar a México, después de estar al frente de las orquestas de Sao Paulo y Rio de Janeiro.
La charla se concibió como homenaje íntimo, en reconocimiento a su prolongada trayectoria al frente de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y como director general Artístico del Teatro Colón, cargos que ocupó, respectivamente, 17 y seis años, dejando una profunda huella en esas dos históricas instituciones, símbolos de excelencia en la alta cultura argentina.
Después de proyectar un video donde se presentó el camino profesional de casi medio siglo del destacado músico mexicano, el Maestro Diemecke ofreció una muy amena charla, en la que hizo gala de su consabido buen humor e ingenio verbal, amén de una amable erudición, producto de su larga experiencia al frente de decenas de orquestas en más de 15 países.
Durante casi hora y media, el Maestro Diemecke se refirió a sus orígenes musicales familiares; a su formación como instrumentista; a su devoción por la música de Gustav Mahler; a la tan venturosa forma en que le fue anunciado que un día sería artista en el Teatro Colón; y muchas otras anécdotas, que hicieron la delicia del público. Alternó su exposición con ejemplos musicales, con fragmentos de obras de Gustav Mahler, Sergéi Rachmáninoff, Richard Strauss, Alberto Ginastera y José Pablo Moncayo.
A esta actividad acudieron amigos cercanos del Maestro Diemecke; músicos, periodistas, funcionarios como Pablo Garzonio, Subsecretario de Relaciones Internaciones y Cooperación Interinstitucional de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; amigos de la Embajada, como la gran escritora argentina Luisa Valenzuela; y miembros del Cuerpo Diplomático, como las Embajadoras y los Embajadores de Alemania, Unión Europea, Croacia, Marruecos, Qatar, Perú, Panamá y representantes de las Embajadas de Paraguay, Brasil, Georgia y el Vaticano, así como la Exembajadora de Armenia.