Descargar comunidado

 Comunicado de Prensa No. 002/2025.

 Buenos Aires, Argentina; a 26 de febrero de 2025.

 DELEGACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CULMINÓ VISITA DE TRABAJO EN BUENOS AIRES

  •  Delegación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) visitó Buenos Aires para incentivar la cooperación académica e investigación conjunta con contrapartes argentinas. 

La Embajada de México recibió a una delegación de 26 investigadores y funcionarios de la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezada por la secretaria de Innovación e Integración Social, M.C.E. Yessica Gasca Castillo, que visitó Buenos Aires, del 10 al 14 de febrero de 2025. 

El 11 de febrero, la embajadora Lilia Rossbach participó en la inauguración del encuentro internacional “Innovación educativa y enseñanza STEM”, relevante evento de tres días que fue coorganizado por el IPN, el instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y el Real Instituto de Tecnología de Suecia (KTH), en el Distrito Tecnológico del ITBA.

 

En esa oportunidad, la Embajadora Rossbach se congratuló por la colaboración entre las instituciones de educación superior y destacó el impacto positivo del intercambio de ideas sobre nuevas tendencias pedagógicas y la aplicación de tecnologías de propósito general, como la inteligencia artificial, en la formación de profesionistas en las áreas de la ciencia, ingeniería y matemáticas, para que los jóvenes egresados puedan integrarse a un mercado laboral cada vez más competitivo y, así, contribuir al desarrollo económico inclusivo de nuestros países. 

En paralelo a este evento, la Embajada organizó una agenda de trabajo para la delegación del IPN, en apoyo a su estrategia de internacionalización y búsqueda de socios estratégicos en este país, que incluyó reuniones con representantes de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Universidad de Bueno Aires (UBA).

La secretaria Gasca y funcionarios de la oficina del Director General del Instituto y de la secretaría de Investigación y Posgrados se reunieron el 11 de febrero con el director del Centro Iberoamericano de Ciencia, Tecnología e Información, Daniel Filmus; y con el coordinador del Observatorio Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad (OCTS) y de la Red Iberoamericana de Indicadores de Ciencia y Tecnología (RICYT), Dr. Rodolfo Barrere, ocasión en la que intercambiaron puntos de vista sobre el impacto del multilateralismo en la internacionalización educativa, la investigación y el intercambio académico. 

El 13 de febrero, el secretario de Cooperación Internacional de la UBA, Patricio Conejero, acompañado por altos funcionarios de la máxima casa de estudios argentina, recibió a la secretaria Gasca a y su comitiva en un productivo encuentro, donde se trataron temas de movilidad académica, rankings internacionales, doble titulación, innovación conjunta e inserción en estrategias para la internacionalización de la educación superior, como la Red Magallanes. 

En esa misma fecha, el Lic. Carlos Jaramillo Mora, coordinador de Proyectos Estratégicos de la Dirección General; y el Dr. Itzamá López Yáñez, coordinador de Operación y Redes de Investigación y Posgrado del IPN, sostuvieron una reunión de trabajo con la gerenta de Desarrollo Científico Tecnológico del CONICET, Prof. Liliana C. Sacco, y la coordinadora de Cooperación Internacional, Mtra. Agustina Salvati. 

Los representantes de ambas instituciones coincidieron en la importancia de potenciar la cooperación entre instituciones mexicanas y argentinas especializadas en Ciencia y Tecnología; intercambiar buenas prácticas sobre vinculación y transferencia de tecnología a los sectores productivos; propiciar estancias de investigación en México; e identificar posibles proyectos con Argentina en áreas prioritarias para ambos países.